Mostrando entradas con la etiqueta Lucybell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucybell. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2008

Gufi....Esperando el 2do disco.


Gufi ha sido una banda de una historia excepcionalmente acontecida, llena de obstáculos y valioso empeño de supervivencia. Si bien el grupo nació como el proyecto de un par de productores, hoy se asienta como una banda autónoma.

El más grave quiebre en su formación, motivado por la muerte de un integrante, produjo una escición que dio vida a los también exitososTronic.


Idea de Packman
Gufi fue el último proyecto de producción de la dupla Packman (Cristian Heyne + Koko Stambuk), la misma que antes había conceptualizado y producido discos de Super Nova y Stereo 3. Tal como en esas bandas, fue la dupla la que seleccionó quiénes integrarían el grupo, aunque en vez de un casting, esta vez se confío en músicos conocidos.

Se convocó así a Tim Pichetti (guitarra, bajo y voz), Emanuel Chiwawa Finlayson (batería) y Gustavo Chavín Labrín (guitarra). Los dos primeros eran amigos desde la infancia, acumulaban algunos años de residencia en Estados Unidos, y llevaban un tiempo tocando covers de bandas como Green Day y Nirvana. Labrín, en tanto, había trabajado durante cinco años en Glup!.

Alentado por los buenos resultados de los anteriores proyectos de Packman, el sello Sony se mostró de inmediato interesado por financiar la grabación del álbum debut del grupo, pero la dupla consideró mejor, y más rentable, trabajar directamente con Sony-México, saltándose la filial chilena (un procedimiento del todo inusual en el país, sobre todo tratándose de un debut).

El disco se grabó en Chile y contuvo una mezcla de composiciones de Stambuk, Heyne, Labrín y Pichetti. El resultado fue entregado en México en septiembre del 2002, desde donde se esperaba que saldrían las copias a tiendas. Sin embargo, el proceso se fue dilatando más de lo esperado. Tanto así, que Labrín decidió adelantar por cuenta personal algo del álbum en la radio Rock&Pop. Así, y sin confirmación oficial, comenzó a sonar "Por ella" en febrero del 2003.

El grupo podría haber recibido una reprimenda por su impaciencia, pero le esperaba un golpe aún peor. En abril, un altercado callejero entre Emanuel y un joven de apenas 14 años (ininputable) terminó con el baterista asesinado de una cuchillada en el corazón. Labrín estaba en Chile y quedó en schock. Tim, desde Estados Unidos, juró nunca más volver al país. En tanto, "Por ella" seguía en radios (llegó a ser el segundo tema más tocado del segundo semestre del 2003, y sin disco a la venta).


Inevitable pausa
Fue sólo después de un tiempo que Labrín tuvo la claridad suficiente para dar al grupo por terminado y trabajar en otro proyecto ("el grupo era con mi amigo Chiwawa, y sin él no tiene sentido", dijo). Fue así que se asoció al último guitarrista de Glup!, Rodrigo Vizcarra, en lo que luego sería Tronic. El éxito de la banda los ha mantenido ocupados, y en muchas de sus tocatas suelen citarse al menos dos temas de su abortada ex banda: "Por ella" y "Paul".

Pero Gufi no desapareció. Hacia el 2005 se supo que Tim Pichetti, el guitarrista y cantante original, había gestionado personalmente con EMI-México quedarse con el master de su disco inédito. Lo consiguió, y rearmó Gufi con otros integrantes: el bajista Jorge y el baterista Dario (tras el paso de Ozzy).

Poco después apareció Historias de la calle bajo etiqueta independiente Spam. La banda logró entonces considerable rotación radial, e incluso un cupo en los teloneos del paso por Chile de estrellas como Avril Lavigne y My Chemical Romance. Hoy preparan un segundo álbum para algún mes del año 2006.


Fuente: www.musicapopular.cl




miércoles, 13 de febrero de 2008

Desierto Florido....Goosfraba


La banda Desierto Florido nace en agosto del 2003. Está integrada por Pablo Jara, Nadab Sandoval, Jonathan Sandoval y Claudio Cárcamo. Ellos debutan en Chile con su primer álbum titulado "Goosfraba" (2007).


Nueve canciones compuestas por el vocalista Pablo Jara y el bajista Jonathan Sandoval y arregladas por la banda conforman el disco debut de Desierto Florido, una banda de Los Ángeles, región del Bio Bio, y posteriormente radicados en Santiago. Han construido su obra inspirados en vivencias propias y sonidos que van desde la escuela británica hasta el pop rock alternativo. A tres años de formación, la banda contó con dos videos musicales que fueron presentados en VIAX y MTV Latino a lo que sumó un alto número de presentaciones en ciudades como Osorno, Concepción, Chillán, Los Ángeles, Valparaíso, Santiago, entre otras, incluyendo festivales como VPOP (Vanguardia Pop) que en su última versión reunió destacadas bandas emergentes de todo el país. "Goosfraba" refleja las experiencias propias de sus integrantes, con una cuota de acidez y rebeldía propia de la juventud contemporánea. El primer single promocional del disco fue "Dame 1000 segundos" y se lanzo en radios como Rock and Pop y 40 Principales, tambien sonó en radios de regiones. El disco lo puedes adquirir en la tienda de discos Billboard de Providencia. Desierto Florido en Noviembre del presente año decide grabar una versión 2.0 del tema "Un Sábado de Febrero" (track nº 4 del disco) en los estudios Triana, la grabación y mezcla estubo acargo del ingeniero Pablo Bello y la mazterización de Gonzalo "Chalo" González. Lo puedes descargar directamente del sitio.






Mas informacion:

http://www.myspace.com/desiertoflorido

Sonido Chileno.

jueves, 31 de enero de 2008

Teleradio Donoso.....Gran Santiago

Mateos, estudiosos, multifacéticos teleradio donoso el año 2007 conquisto todo chile con su primer disco que se titulo Gran Santiago, un albun altamente estudiado minuciosamente para dar con la ya mitica cancion pop "perfecta".


Este album tiene raicez notoriamente marcadas por el Fanatismo de Los Beatle y los beach boys que tiene Alex anwandter (Compositor), cada canción posee una rustica y sonidos pegajosos que hacen que los estribillos queden en tu memoria una y otra vez sin poder dejar de recordarlos.
Gran Santiago fue Según especialistas, El mejor Álbum del año 2007 y fue uno de los mejor 20 Discos lanzados al Mercado Según la Prestigiosa Rolling Stone.

Cada una de las canciones promete ser echas "a la antigua", bien realizadas, bien mezcladas, bien interpretadas y ultra pop. Coros, acordes, guitarras, baterias y un tono de vos perfecto para cada una de las tonadas de este disco


Gran Santiago.

1. Franz
2. Pitica
3. La carta (que querí­a que me escribieras)
4. Eras mi persona favorita
5. En un momento
6. La literatura
7. Lupanar
8. Máquinas
9. Un dí­a fui a pasear y no volví­
10. Un dí­a te vas
11. Tarde en la noche
12 Gran Santiago

"El nombre de Teleradio Donoso apareció públicamente en el año 2005 ( el nombre proviene de una conjuncion de palabras TELE- RADIO y donoso en memoria del apellido de Alex), entre los finalistas del sexto Festival Nacional de Bandas Jóvenes, organizado por el centro cultural Balmaceda 1215. Aunque no fueron los ganadores, resultaron ser una de las bandas con mayor proyección del certamen. Desde un principio, se hacía evidente la potencia melódica de las composiciones de Álex Anwandter, un joven santiaguino admirador del estadounidense Brian Wilson y de su fundamental grupo, los Beach Boys. Desde la adolescencia, Álex venía forjando su vocación con sucesivas clases de violín y composición, si bien su gusto precoz por gente como Bach podría haberlo iniciado en un derrotero radicalmente distinto: "Estuve cerca de ser un músico más de conservatorio: alguien que iba a pasar hasta el final de sus días interpretando piezas de otra gente", recuerda ahora, como quien se ha salvado de un obstáculo horrible.

Otros dos integrantes del grupo, Juan Pablo Wasaff y Martín del Real, también acumulan formación musical sistemática como alumnos de la Escuela Moderna de Música (completa la banda el periodista Cristóbal Fredes). Sus estudios y referentes explican la distinción inmediata de las canciones de Teleradio Donoso: por más nostálgicas e introspectivas, hay en ellas un sonido sencillo y efectivo que se fija instantáneamente al oído, y que se acomoda entre arreglos de excepcional cuidado.

Su primera grabación fue un EP autoeditado (Teleradio Donoso, 2005). Sobre melodiás suaves se acomodaban allí referencias a ánimos e imaginarios muy peculiares del autor, como en "Pitica" (referida a la antigua vedette chilena Pitica Ubilla) o "Máquinas". El registro contó con la asesoría del ingeniero Carlos Barros, profesor suyo en la EMM. La sociedad resultó provechosa no sólo para continuarla en la grabación del siguiente álbum, sino también para facilitar el contacto con Carlos Fonseca, quien aceptó ser manager del grupo apenas los conoció.

Así, y en paralelo a la preparación del álbum, Teleradio Donoso se ocupó en una ordenada e intensa agenda en vivo, de la cual destacaron sus conciertos con Adanowsky en Santiago y Concepción (marzo del 2007), y su set para el "Vive Latino 2007". Además, Álex avanza de modo autodidacta en la labor de producción discográfica, de la cual hasta ahora hay pruebas en sus trabajos para Fother Muckers y Adrián Igual, además del debut de su propia banda en largaduración.

Gran Santiago (2007) apareció en tiendas casi un año después de haberse iniciado su grabación, cuando el grupo ya había corregido, editado y regrabado cada detalle de un set de doce canciones que tributan, con su orientación y rigor, la búsqueda de aquella vieja utopía de dar con la "perfecta canción pop".

El disco fue escogido como parte del catálogo rockero de la etiqueta Azul y tuvo la participación especial del experimentado Guillermo Rifo en vibráfono (otro de los timbres delicados de un disco que ya incluía theremi, banjo y violines, entre otros). Su título y carátula son elocuentes del orgullo localista con que la banda ha estructurado su música. Según Álex, "me interesa que esta banda sea algo muy chileno, que progrese y haga avanzar la música nacional, y que recuerde algunas cosas que encuentro bonitas de Chile"."

Fuente:
www.musicapopular.cl

viernes, 25 de enero de 2008

Rockearte III.....Imperdible.

Tres días de conciertos gratuitos, con 14 bandas nacionales invitadas, como Weichafe, Cholomandinga, Inquisición, Bitter Dusk, Pito Negro, Mortero, Guachupé, Antes de Nacer (ADN), Flow tu Flow, DR. Demencia, Locos por Larry, DR. Diente, MariaBeat y Eleuteria.

Rockearte nació en enero de 2007, como una vitrina para promover el trabajo de los músicos nacionales y ya se ha convertido en un evento de trayectoria, realizándose 2 veces al año, y convocando a más de 1500 personas en cada edición.

Se trata de una actividad gratuita que tiene la singularidad de conservar en su producción, todo el rigor y el profesionalismo que requiere una propuesta de difusión musical seria.

Rockearte III se desarrollará en el Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven (Parque Quinta Normal) los días 24, 25 y 26 de enero, cada día a partir de las 19:30 horas.

Programación

Jueves 24 de Enero

Inquisición

Bitter Dusk

Pito Negro

Mortero

Viernes 25 de Enero

Cholomandinga

Guachupe

Antes de Nacer (ADN)

Flow tu Flow

DR. Demencia

Sábado 26 de Enero

Weichafe

Locos por Larry

DR. Diente

MariaBeat

Eleuteria

Más información en: (56-2) 682 22 50 y www.balmacedartejoven.cl


Info y telefonos en www.balmacedartejoven.cl

Propaganda:




Andrés Godoy.....La risa o el send


Ya todo un maestro e icono de la música chilena, Andrés Godoy en el mes de marzo saldrá a luz su quinto LP (larga duración), que tiene por nombre La Risa o el Send, este disco trae una alegría innata que nos lleva de la mano de su música al sur con todo su aroma a simpleza magistral, que solo un maestro como Andrés Godoy puede hacerlo.
Andrés Godoy Reconocido mundialmente por su Capacidad de tocar la guitarra en su técnica propia llamada Ta Tap “Ta Tap: técnica para guitarra con una mano.
A los catorce años en un accidente perdí la totalidad de mi brazo derecho. Gracias a la maravillosa influencia de la música, me inventé una manera, una forma de tocar la guitarra con una mano. Fue espontáneo. Nunca imaginé que sería músico.
Ta Tap es una técnica que consiste en percutir, tirar, rasguñar, rasguear con las yemas de los dedos las cuerdas de la guitarra, produciéndose de este modo, acordes, melodía y ritmo, Fuente; www.andresgodoy.com

Andrés Godoy actualmente productor de decenas de grupos musicales de la escuela de rock.

Presentara su nuevo disco larga duración este 31 de marzo en la sala de la SCD de Bellavista a las 20.30 hrs.


"Una desventaja, a veces puede ser una ventaja....", el ser no termina con una discapacidad, solo genera una nueva creatividad, crea sonidochileno.






jueves, 24 de enero de 2008

De Saloon...Abrazame

Recargados a la melancolía, anclados en sus inicios sin querer avanzar en sus ritmos ni bases histriónicas, con mas de 10 años en escena con decenas de conciertos en chile, giras en México, ecuador, Perú y varios países acumulados en su bagaje musical, pero aun estancados en sus raíces.


En el lanzamiento de Abrázame se recalca tácitamente este echo, líricamente parecidos a quiero hacerte feliz y con sonidos a quédate. Se demostró su nulo avance en sus líricas, deseamos mas de un grupo con tanta experiencia, tal vez sus fans algo melancólicos los adoraran, pero seamos francos la música no tiene fronteras y en eso debe recalcarse todo el ser.

Algunas canciones que aspiran a mas como lo son animal y ganas, nos quedan en la memoria pero en su pasar entre canción y canción esa magia se pierde por el plano nivel musical que se demuestra en cada nota que se oye.

Agradecemos sus ansias por tener nuevo material pero dense un poco de tiempo más chicos y renueven aires para que el sonidochileno vuelva a resurgir como en sus inicios.


Abrázame - Te mueres

Me puedes preguntar
Que como fue el final
Si recuerdo algo más
La misma situación y el mismo corazón
Que ya no puede más
Y hoy te tiembla la razón
Te quiero ayudar y tu me dices que no
Siempre hablabas del final
Y ahora te mueres por volver, y echar el tiempo
atrás
Coro:
Y siempre es así, todo cambia sobre ti
Y ahora te mueres por volver, y el silencio no
es perder
Y ya no sabes dónde estas, donde puedas
descansar
(Y ahora te mueres por volver...)
(Solo te quiero ayudar...)
Tantas ganas de llorar
Me dicen la verdad
Como lo hacías ayer
Tus ojos dicen más
Que el miedo que encontré
Atado el corazón
Y el silencio entre los dos
Se transformo en placer
Que el tiempo abandono
Ya no aguantas el dolor
Solo te mueres por volver, y echar el tiempo
atrás








Abrázame - Abrázame

Tratar, de ser
Lo que quieras tu, puedo ser
O desaparecer...
Dejar, de pensar
Si la sangre correrá igual
Después de ti...
Coro:
Abrázame, te extraño en las noches
Dime porque, aun te escucho correr.
Miro, hacia mí
Dijo todo lo que hay que decir
Y dejo de mentir
Corto mi piel
Con caricias que nunca olvide
No se, perder...te.
Coro:
Abrázame....
Dime porque, aun te escucho alejarte de mí
Puente:
Por ti y por mi, juntos somos como el sol
Y aun sigo aquí.
Por ti y por mi, como detengo este dolor
Si aun sigo aquí.






Abrázame - Ganas

Tratar, que descanse el cuerpo
Mi amor, sabes como hacerlo
Si por ti, las garras del dolor
Me dejo con ganas de más
Dejar, de pedirle al cielo
Mi amor, tu puedes hacerlo
Si por ti, las garras del dolor
Me dejo...
Coro:
Con ganas de volverte a ver
Con ganas de entenderlo todo
(Tengo)Con ganas de saber por que?
Y ganas de perderlo todo
Tratar, que se detenga el tiempo
Mi amor, sabes como hacerlo
Si por ti, las garras del dolor
Me dejo, con ganas de más
Dejar, todo por un beso
Mi amor, sabes quiero hacerlo
Si por ti, las garras del dolor
Me dejo sangrando el corazón, porque, tu
sabes que me muero por ti!
Coro:
Con ganas...
Y que ganas con volver
Y que ganas con perder



domingo, 20 de enero de 2008

Lucybell....Sonido Primitivo


Completamente consolidados en estados unidos y México, una marca potente donde quiera que se pueda nombrar, lucybell hace tan solo 8 meses celebraron sus 15 años de escenario, fiestas interminables y delirios incansables para sus fanáticos, este año presentan su nuevo álbum llamado Primitivo, el cual bajo las insesables guitarras y las cuerdas hacen vibrar nuestras orejas dándonos un poco mas de su in interminable sabia musical.

Lucybell no para de sorprendernos con este nuevo disco, el cual nos muestra su reformulación completa llevándonos a su origen y enseñándonos que la materia prima comienza con un solo sonidochileno.